Acupuntura

La Acupuntura es desde 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

Consiste en la colocación de finas agujas sobre los puntos de acupuntura, llamados también pozos o grutas, hay alrededor de 360 puntos, a lo largo de los diferentes meridianos energéticos que recorren todo el cuerpo. Se utilizan para restablecer el flujo energético, si hay algún bloqueo o alguna falta energética que nos está produciendo síntomas físicos o emocionales. Se utiliza en dolores crónicos o agudos, aconsejable para la mayoría de las personas.

La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) desde 1979 reconoce la acupuntura como eficaz para el tratamiento de al menos 49 enfermedades y trastornos, lista que se ha ampliado gracias a la investigación en los años siguientes.

Moxibustión

La Moxibustión es desde 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

Se utiliza el calor que desprende del puro o de los conos de la planta Artemisa, aplicándola sobre los mismo puntos de acupuntura, a una distancia suficiente de la piel para no quemarla. Utilizamos la energía Yang que aporta la moxa al organismo, para hacer fluir el qi, eliminar bloqueos, eliminar el Frío y la Humedad, que a veces nos causan síntomas como dolores o falta de energía, también es muy útil para calentar el útero en las mujeres. Se puede utilizar como complemento a la acupuntura o a otras terapias, o utilizarla como única opción de tratamiento.

Fitoterapia China

La Fitoterapia está compuesta por diferentes plantas medicinales, en la actualidad es todo de origen vegetal. Se tiene en cuenta las propiedades de sus activos, aunque es igualmente importante el sabor (dulce, amargo, picante, salado o ácido), la naturaleza (frío, fresco, neutro, tibio o caliente), en que partes del cuerpo penetra, etc. Se utilizan en comprimidos, en extractos o en decocciones.

Se utiliza al contrario del síntoma, por ejemplo, un Resfriado común con síntomas de calor, como fiebre, dolor de garganta y flema amarilla, le damos plantas de naturaleza fría, para eliminar el calor, consiste en equilibrar el Yin y el Yang, restablecer los flujos de energía, tonificar o dispersar según los síntomas. Se suele utilizar para casos crónicos o agudos.

Auriculoterapia

Utilizamos agujas muy finas, chinchetas, ASP o semillas para estimular zonas reflejas de todo el organismo, estos puntos situados en la zona auricular. Se utiliza para rebajar la ansiedad, en tratamientos para dejar de fumar, adelgazar o cualquier patología.

Masaje terapéutico

El masaje es una forma de manipulación de la musculatura con diversas técnicas, ya sea un masaje suave o más fuerte, se utiliza en caso de dolores, para estirar, para relajar. Relaja el sistema nervioso, libera contracturas por estrés o nervios y se utiliza de forma terapéutica. El masaje tuina, consiste en hacer un diagnóstico basado en la Medicina China, se sigue una serie de manipulaciones en función del estado de salud.