El Insomnio se define como la incapacidad de conciliar el sueño o de permanecer dormido durante las horas que se debe dormir. Cuando se convierte en crónico, el no poder dormir o sentirse renovado tras el dormir.
Durante el sueño el cuerpo se relaja, se reconstruye y se restaura. Las horas que cada uno necesita dormir para tener energía durante el día varía en función de la persona, actividad y edad. Más o menos orientador sería, los bebés de 14 a 15 horas, un niño entre 2-4 años necesita 12-14 horas, en la infancia de 10 a 11 horas y un adulto entre 7 y 9 horas.
Qué es el insomnio para la Medicina China?
La Medicina China considera que durante la noche (a partir de las 23.00h) el Yang se sumerge en el Yin y el Yin emerge. Es decir, aparece la noche y el Yin está en su auge con respecto al Yang, es el momento para estar en quietud y dormir para restaurar el organismo.
El desequilibrio del Yin y Yang en la salud de una persona puede repercutir en una mala calidad del sueño y otras consecuencias para la salud.
El insomnio puede ser causa de diversos desarreglos, como por ejemplo, alteraciones emocionales y preocupaciones en exceso, cenar tarde o en exceso y en general llevar una mala alimentación, exceso de trabajo, actividad sexual excesiva, embarazo y parto, etc.
Como siempre, en la consulta de Medicina China, cada insomnio y cada persona se trata de una forma diferente. Por qué? Por qué el insomnio puede venir de diferentes causas y producir diferentes síndromes (conjunto de síntomas) que pueden ser por exceso o por insuficiencia. Mediante el diagnóstico sabremos que está pasando y cual es la dificultad para conciliar el sueño o levantarse descansado.
El dormir y descansar bien es muy importante para la salud, especialmente lo saben los que lo sufren. El cuerpo no deja de dormir de un día para otro por que sí, hay múltiples síntomas que nos van avisando de esos desequilibrios de Yin y Yang que hablábamos antes, por no cuidar el estilo de vida o por enfermedades crónicas.
Vigila tus hábitos, tu estilo de vida y tus emociones para conseguir dormir, reparar y restaurar el cuerpo para afrontar cada día con energía y alegría.
Si sufres de insomnio, te aconsejo que te hagan un buen diagnóstico personalizado e intentes no tomar las típicas pastillas químicas para dormir. En un momento puntual pueden servir, pero no para largas temporadas, porque no tratan sino tapan y además dañan el organismo. Existen tratamientos con acupuntura, fitoterapia china, masaje y otras técnicas para mejorar la calidad de tu sueño, comprendiendo que es lo que ha sucedido hasta llegar al punto de no poder conciliar o dormir en condiciones.
Olatz Gamboa 20/03/2018