un pequeño Glosario con términos básicos de la Medicina China
EL TAO: el primer escrito sobre El Tao,es el libro llamado Tao Te Ching, corresponde al autor Lao Tse, es un manual clásico sobre el arte de vivir. El Tao es una corriente filosófica que habla sobre el origen de todo, la vida surge del vacío absoluto (Wu Ji), cuya manifestación se hace visible y material a través de los movimientos dinámicos de dos aspectos contrapuestos entre sí, el Yin y el Yang.
TEORÍA DE YIN Y YANG: es una de las primeras teorías documentadas en China, el Yin y Yang son dos fuerzas opuestas pero complementarias que están en todas las cosas, representa el Universo en términos bipolares (vida – muerte, luz-oscuridad, día-noche, masculino-femenino, etc) Igual que en la Naturaleza, en el cuerpo humano, el equilibrio del Yin y Yang es la base de nuestra salud, en todos los aspectos: espiritual, emocional, físico y mental.
El YANG: se corresponde con la energía del Cielo, se relaciona con el sol, el día, la actividad, lo masculino, el calor, lleno, superficial, expansión y exterior, etc. Es el lado de la montaña que tiene luz y claridad.
EL YIN: se corresponde con la energía de la Tierra, se relaciona con la luna, la noche, lo pasivo, lo femenino, el frío, vacío, profundo, contracción e interior, etc. Es el lado de la montaña que es oscuro y sombrío.
QI: es la energía vital, el Qi es la energía que da movimiento, genera y calienta. Es algo esencial para la vida material, aunque no se pueda ver, ni tocar , ni medir. Es lo que hace crecer las plantas, los alimentos, que los ríos fluyan.. en el cuerpo humano produce sus funciones, tales como los sentimientos, los pensamientos, el movimiento, el procrear, la comunicación, etc. En la Medicina China decimos que si hay deficiencia de Qi, generalmente nos vamos a sentir más cansados, sin ganas de hablar o movernos, entre otros síntomas. Si hay un bloqueo de QI (que no circula correctamente por alguna parte del cuerpo), podemos encontrar mala circulación sanguínea, dolores como contracturas, irritabilidad, etc
SHEN: mente o espíritu. El Shen representa todo lo que no se puede percibir con los sentidos ordinarios, lo podríamos traducir como el alma o la psique.
LOS 5 ELEMENTOS: es otra teoría muy importante para la Medicina China. Digamos que todos los fenómenos del Universo los podemos agrupar en 5 elementos o fases que son AGUA, MADERA, FUEGO, TIERRA Y METAL. También el cuerpo humano y sus funciones físicas y emocionales las agrupamos en estos elementos. Los 5 elementos se generan entre sí, por ejemplo, el invierno genera a la primavera, la primavera al verano, el verano al otoño, etc. También se controlan entre ellos, por ejemplo la tierra hace que el agua vaya por sus lugares, el agua controla que el fuego no se descontrole y se pueda apagar, etc Es un tema muy amplio que iremos desarrollando poco a poco.
MERIDIANOS: la energía circula por todo el cuerpo a través de los meridianos, que son como vías o carreteras por las que fluye la energía y la sangre, conectando el cuerpo entero con los órganos y lo comunican con el exterior. Cada órgano principal tiene su propio meridiano y además hay otros que los llamamos extraordinarios. Cada meridiano tiene sus propios puntos, los cuales se utilizan para insertar las agujas de acupuntura o la moxa.
LOS 6 FACTORES CLIMÁTICOS: en Medicina China se tiene muy en cuenta para el diagnóstico y tratamiento los factores climáticos, pueden ser internos, por ejemplo frío interno (manos y pies fríos, palidez, diarrea) o calor interno (lengua roja, sed, inflamaciones), o externo, por ejemplo un día de mucho frío o un día de mucho calor.
En condiciones normales, estos cambios son condición indispensable para el desarrollo de la Naturaleza y de nuestro Organismo. Pero a veces, puede ser por cambios bruscos de temperatura o por debilidad en la salud, que se pueden volver “patológico”.
Los 6 factores Climáticos son: VIENTO, FRÍO, HUMEDAD, SEQUEDAD, CALOR Y FUEGO, CALOR ESTIVAL. Normalmente en Medicina China hablamos mucho de éstos factores.