Publicado

 

Todos sabemos que somos lo que comemos, durante el día comemos varias veces, como mínimo deberíamos 3 veces o más. Sin la comida no podemos vivir. Cuando nos alimentamos bien, podemos movernos, pensar, trabajar, hacer ejercicio, es la energía que nos aporta a nuestro organismo y nuestras células para poder disfrutar de la vida.

En ocasiones, no le damos la importancia que tiene la comida. Comemos cualquier cosa para llenar el estómago, o comemos por ansiedad, no lo que realmente nuestro cuerpo necesita. Cuando nuestro cuerpo necesita comer para seguir con sus actividades, sentimos hambre, nos molesta el estómago, nos sentimos débiles, pero podemos esperar un rato o comer cualquier alimento. En cambio, cuando tenemos hambre de ansiedad, queremos un alimento en especial (chocolate, snacks..) y tiene que ser ya!. En muchas ocasiones el alimento lo asociamos a lo emocional y no a lo nutritivo, por eso cuando nos sentimos tristes, de mal humor, depresivos, etc, tendemos a llenar los vacíos (emocionales) con comida.

Creo que la alimentación es coger las riendas de nuestra vida, con ella podemos hacernos mucho bien o mucho mal. Alimentarnos bien, es mimarnos, permitirnos lo bueno, lo que merecemos. Tenemos mucha información sobre dietas y alimentos en internet o en libros. Cada uno debe buscar la alimentación que mejor le haga sentir.

Para daros más información, os invito a una pequeña conferencia que doy el Viernes 5, a las 19:30 en el Centro de Yoga Sananda en Hernani. Encontrarás consejos para una alimentación equilibrada y saludable, fácil y además entendiendo porqué es bueno alimentarse según las teorías basadas en la Medicina Tradicional China.

 

 

 

Está programado para el 20 de Mayo un taller, de 4 horas, también en el centro de yoga Sananda (Hernani), donde se amplía la información, hacemos ejercicios para conocer mejor nuestro estado actual de salud y para entender que nos conviene comer o que no. Daré más información próximamente.

 

Olatz Gamboa 4/5/2017