La gastralgia es un dolor en el epigastrio que puede surgir por un factor externo, vírico o comida en mal estado por ejemplo, o también puede ser un dolor frecuente por factores internos.
Por factores externos en Medicina China hablamos de ataque por frío y Humedad son los más comunes, pero también puede ser por Calor y Humedad. Cuando el frío externo invade el Estómago, este se contrae produciendo un dolor muy intenso, la sangre y la energía no puede moverse, los colaterales se bloquean y se produce el dolor.
La Humedad externa también puede invadir el Estómago directamente. Puede combinarse con frío o calor dependiendo de la estación del año. La Humedad produce un dolor sordo y náuseas, opresión y pesadez en el Estómago. La Humedad es una causa más frecuente en dolores agudos del Estómago, lo que incluye intoxicaciones bacterianas o víricas que afectan al con dolor en el Estómago, fiebre, náuseas y vómitos.
Otras causas de la gastralgia pueden ser por la dieta y la cantidad de alimento que ingerimos:
- Si ingerimos alimentos de naturaleza muy fría como crudos, fríos de temperatura o naturaleza, grasos o dulces, o por el contrario, alimentos muy calientes como los picantes, fritos, alcohol, excitantes, etc. Todos estos alimentos alteran el flujo de energía del Centro (Estómago – Bazo) y da lugar a retenciones de alimentos generando Humedad/Tan y bloqueando aun más las funciones de digestión.
- Con respecto a la cantidad de alimento los problemas pueden surgir por comer excesivamente poco o mucho. Si se ingiere demasiado produce estancamiento de alimento que bloquea la energía del Estómago y aparece dolor en epigastrio, plenitud, regurgitación ácida, eructos y halitosis. Comer poco o dietas muy estrictas pueden conducir a problemas digestivos. Por ejemplo, dietas donde solo se consumen alimentos fríos o de naturaleza muy fría, pueden conducir a enfriar el organismo en general, que ralentizará las digestiones y hace que se produzca retención de líquidos (Humedad) y puede producir lo contrario a lo que se pretendía, por ejemplo en una dieta de adelgazar, con este tipo de dieta se consigue que la persona se hinche por la debilidad d¡general del organismo. O dietas vegetarianas o veganas, que tiendan a comer quesos, dulces, alimentos muy yin y a nivel nutricional no contengan todos los nutrientes necesarios para el cuerpo. Por ejemplo, la carne y pescados contienen nutrientes esenciales para producir sangre ¡, si la persona no lo compensa bien puede producir mucho frío interno y humedad, con falta de nutrientes en la sangre, por tanto debe completar son sustitutos la dieta y hoy en día tenemos suficientes sustitutos en el mercado.
Por factores internos que producen gastralgias frecuentes, principalmente hablamos de problemas emocionales. Cuando una emoción se mantiene en el tiempo y no la gestionamos bien puede producir un desencadenamiento de procesos orgánicos. Por ejemplo, la energía del Hígado se bloquea fácilmente cuando la persona tiende a la ira, prontos, irritabilidad, frustración o resentimientos o cualquier tipo de emoción. Cuando la energía del Hígado se bloquea inhibe su función de mantener libres las vías de paso del Qi (energía). Esta energía del Hígado puede producir un ascenso brusco hacia las partes altas del cuerpo o desplazarse lateralmente hacia el Centro (Estómago- Bazo). Cuando ataca al Estómago – Bazo da lugar a Calor y éste a su vez afecta al Yin y la Sangre consumiendo líquidos. En éste caso las crisis dolorosas suelen aparecer junto a alteraciones emocionales, junto con un dolor distensivo en epigastrio y costados, eructos y estreñimiento.
Reflexión excesiva y preocupación (personas que trabajan en exceso con estrés y preocupaciones o personas que le dan vueltas a cualquier cosa sin parar, afectan al Bazo, Estómago y Pulmones. En el caso de Estómago, provoca que se estanque su energía y retenga alimento, en el caso de Bazo se produce un debilitamiento de sus funciones de Transformar el alimento y Transportar los líquidos orgánicos, lo que conlleva a un debilitamiento general a nivel anímico, la persona estará cansada y además estanca líquidos produciendo un estancamiento en el organismo pero también produce que no pueda dejar de darle más vueltas a los pensamientos o preocupaciones, se crea un círculo vicioso. Los síntomas comunes de la Insuficiencia de Bazo – Estómago son gastralgia, digestiones lentas y pesadas, cansancio, falta de energía, mala absorción de los nutrientes y producir Humedad/Tan que se va acumulando y puede producir diversas patologías, además de cronificarlas.
Por tanto las gastralgia puede ser:
Desencadenamiento rápido:
- patologías agudas: gastralgia debido a frío por alimentación, por agresión de frío externo o frío interno.
Desencadenamiento paulatino:
- Cuadros de insuficiencia o mixtos pero internos: Insuficiencia de Bazo – Estómago o Bloqueo de Qi de Hígado.
TRATAMIENTO:
- Una buena alimentación, atendiendo a la época del año y a nuestro estado de salud actual. Regular la cantidad y horarios y hacer una dieta equilibrada.
- Abrigarnos en las estaciones frías o adecuarnos a la climatología del lugar.
- Una buena gestión de las emociones, hará que la energía del Hígado fluya libremente sin alterar los procesos digestivos.
- Atender a síntomas que nos llamen la atención y no dejar que nos vayan a más, si no sabemos como, preguntar a un profesional.
- Tratar la alimentación como una herramienta nutricional y no solo pendientes de nuestros deseos o caprichos.
Olatz Gamboa 29/11/2017